Ap Spanish Literature: Terminos Historicos Flashcards
Terms : Hide Images [1]
2539112840 | el barroco | época caracterizada por arte y literatura ostentosa que algunos especulan buscaba enmascarar la crisis política y económica que predominó en España al finales del siglo 16, todo el siglo 17 y los principios del 18. Ideológicamente el arte de la época expresaba desilusión y desengaño. | 0 | |
2539112841 | la epoca colonial | época que duró más de tres siglos y se divide en la conquista, exploración y evangelización; asentamiento; y colonización y explotación comercial de las Américas por España. | 1 | |
2539112842 | la contrarreforma | Movimiento de los que se oponían a las ideas de Martín Lutero y buscaban proteger a la iglesia de sus críticas. | 2 | |
2539112843 | la edad media (medioevo) | época caracterizada por el dominio musulmán en la península ibérica y la reconquista. | 3 | |
2539112844 | la epoca moderna | época que empezó a finales del siglo 18 caracterizado por un conflicto entre una España progresista y abierta a la modernización y una España tradicionalista y estancada en el pasado. | 4 | |
2539112845 | la postguerra civil | Epoca caracterizada por rigurosa censura debido a la dictadura de Franco. | 5 | |
2539112846 | la reforma | Movimiento empezado por Martín Lutero que criticaba la corrupción de la iglesia católica. | 6 | |
2539112847 | el renacimiento | época que inició con la expulsión de los moros en España y el "descubrimiento," conquista y colonización de las America. Tiempo de inquietud religiosa y política debido a la reforma y contrarreforma, la Guerra de los Treintas Años y las ideas innovadores de Galileo, Newton y Spinoza que fueron rechazadas por la iglesia. | 7 | |
2539112848 | el siglo xx | Inicio de una época de diversas ideas y expresiones artísticas, particularmente en América Latina. | 8 | |
2539112849 | el siglo de oro | Epoca de originalidad, exuberancia y brillo de la cultura de los siglos 16 y 17 debido al reencuentro de las normas artísticas y filosóficas grecorromanas y la idea de que el individuo tomaba las riendas de su propio destino. Obras significantes de la época incluían El Lazarillo de Tormes y Don Quijote de la Mancha. | 9 |