AP Notes, Outlines, Study Guides, Vocabulary, Practice Exams and more!

AP Spanish Literature and Culture Flashcards

Terms : Hide Images
5992192752Hipérboleuna exageración0
5992193888Prosopopeyapersonificación/ atribuir cualidades humanas a seres inanimados1
5992196927ApóstrofeHablante se dirige a personas o seres fuera del texto2
5992202941OnomatopeyaPalabra que imita o sugiere el sonido de lo que describe3
5992209587HipérbatonAliteración del orden gramatical de las palbras en una oración4
5992213803ParadojaContraste de dos conceptos que expresan una verdad Ej: vida y muerte, noche y día5
5992219790SímilComparación entre dos cosas o ideas usando las palabras 'como' o 'tal'6
5992257666MetáforaComparación entre dos elementos diferentes pero que pueden tener algo en común Ej: "Sus hermosos cabellos de oro"7
5992263372ImagenRepresentación literal o mental de algo real o imaginado8
5992267238SímboloPersona, lugar, objeto, o acción tangible que representa algo abstracto9
5992271728ClímaxPináculo de una progresión ascendente de ideas10
5992275195AntítesisYuxtaposición (contraste) de una palabra, frase o idea de significado contrario Ej: "Tú eres fría muñeca de mentira social, y yo, viril destello de la humana verdad"11
5992303260SinestesiaDespcripción de una sensasión o imagen por medio de sensaciones percibidos por distintos organos sensoriales, por ejemplo vista y olfato Ej: Huele a muerte12
5992309958AsíndentonOmisión de conjunciones13
5992312490AnáforaRepetición de palabras AL PRINCIPIO en una sucesión de versos o enunciados14
5992319764AliteraciónRepetición de sonidos en el interior de las palabras15
5992321430EncabalgamientoContinuación de una idea o frase en el siguiente verso para completar el significado16
5992325597EpítetoUsar una frase o adjetivos después del subjeto/persona Ej: "Blasillo, el bobo, en San Manuel Bueno, mártir".17
5992332929PolisíndentonRepetición de conjunciones18
5992335882RetruécanoJuego de palabras; inversión de los terminos que cambian el sentido Ej: "El momento es eterno. La eternidad es momentánea"19
5992379633PolíptotonRepetición de una misma palabra con diferentes morfemas lexivos (masculino, femenino, singular, plural) Ej: "Caminante no hay, camino se hace el camino, al caminar"20
5992388109JitanjáforasPalabras que no significan nada; usados para creer ritmo Ej: biri biri ban ban21
5992392881GradaciónLa ordenación de una serie de palabras de menor orden de importancia a mayor22
5992397423MetonimiaDesignar una cosa o idea con el nombre de otra con la cual está relacionada Ej: Le hizo daño el sol -> calor del sol23
5992403500SinécdoqueExpresar la parte de un objeto por el todo o el todo por el parte Ej: Héchame una mano24
5992409030AlegoríaRepresentar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales, o seres inanimados Ej: "Hoja seca solitaria que te vi tan lozana ayer"25
5992418514ParábolaNarración simbólica o alegórica en forma narrativa Ej: La Biblia (Nuevo Testamento)26
5992422924AféresisEliminación AL INICIO de una palabra de alguno de sus sonidos Ej: "¿Onde tas?"27
5992429682CacofoníaCombinación de las palabras disonantes que resultan desagradables al oído (usado en las trabalenguas) Ej: "tres tristes tigres"28
5992476650CesuraCrear una pausa dramática Ej: Mozart- oh, como..."29
5992479459CromatismoEl uso de colores para expresar ideas o sentimientos30
5992481754ElípsisOmitir elementos necesarios de la oración EJ: "..."31
5992484556EstribilloUn verso o grupo de versos que sirve como introducción al comienzo y se repite al final de estrofas posteriores32
5992490643HemistiquioCada una de las partes divididas por la cesura Ej: "Blah blah blah / Blah blah blah"33
5992495539PerífrasisUsar máa palabras de las necesarias para eludir o expresarse de alguna persona o personaje Ej: "El gran, maravilloso..."34
5992502821PolimetríaUso de diferentes formas métricas en un solo poema Ej: "Blah Blah Blah Blah Blah Blah Blah Blah Blah Blah Blah"35
5992510523TonoLa actitud hacia el sujeto y hacia la audiencia en una obra literaria (describido con un adjetivo)36
5992514853En medias resQue comienza a mitad del cuento o que termina de reprente Ej: "No oye ladrar los perros" (no sabemos que pasó al hijo)37
5992520431RegistroModo en que el individuo adapta su manera de hablar a las circunstancias Ej: "Tu que vas allá arriba... Pobre tí, Ignacio"38
5992530152Punto de vistaUna actitud o manera particular de considerar un asunto39
5992532109LecturaIn; terpretación de un texto Ej: El caballo mago -> literalmente o a través de metáforas, etc.40
5992590799El HijoHoracio Quiroga41
5992592047No oyes ladrar los perrosJuan Rulfo42
5992592694Mi caballo MagoSabine Ulibarrí43
5992597113Las Medias RojasEmilia Pardo Bazán44
5992597968El ahogado más hermoso del mundoGabriel García Márquez45
5992607631Dos PalabrasIsabel Allende46
5992609646Romance del rey moro que perdió AlhamaAnónimo47
5992627285En tanto que de rosa y azucenaGarcilazo de la Vega48
5992632593Soneto CLXVI "Mientras por competir con tu cabello"Luis de Góngora49
5992636796Miré los muros de la patria míaFrancisco de Quevedo50
5992691779Volverán las oscuras golondrinasGustavo Adolfo Bécquer51
5992695640Borges y yoJorge Luis Borges52
5992696550El SurJorge Luis Borger53
5992697798A Julia de BurgosJulia de Burgos54
5992699044La noche boca arribaJulio Cortázar55
5992703071Segunda carta de relaciónHenán Cortés56
5992706308Hombres necios que acusáisSor Juana Inés de la Cruz57
5992706984A RooseveltRubén Darío58
5992713793Chac MoolCarlos Fuentes59
5992718994Balada de los dos abuelosNicolás Guillén60
5992724258He andado muchos caminosAntonio Machado61
5992725096Mujer NegraNancy Morejón62
5992726316Walking aroundPablo Neruda63
5992733222Peso AncestralAlfonsina Storni64
6786069649La Siesta del martesGabriel Garcia Marquez65
6786085327Conde Lucanor: Ejempli XXXVDon Juan Manuel66
6786154886El Burlador de SevillaTirso de Molina67
6786154887La casa de Bernarda AlbaFrederico Garcia Lorca68
6786154888Lazarillo de TormesAnónimo69
6786154889Don Quijote de la ManchaMiguel de Cervantes70
6786154890San Manuel Bueno, mártirMiguel de Unamuno71
6786154891... y no se lo tragó la tierraTomás Rivera72
6786154892La noche buenaTomás Rivera73
6786154893Como la vida mismaRosa Montero74
6786154894Nuestra AméricaJosé Martí75
6786154895Los presagios, según los informantes de SahagúnAnónimo (Epoca colonial; sigli XVII)76
6786154896Se ha perdido el pueblo mexicaAnónimo77
6786154897El honbre que se convirtio en perroGonzalo Rodrigo Orellana78
5993143315IgnacioNo oyes ladrar los perros79
5993147117Ildara y su tío ClodioLas medias rojas80
5993151007EstebanEl ahogado más hermoso del mundo81
5993151640Belisa Crespúsculario y el coronelDos Palabras82
5993155900BorgesBorges y yo83
5993159819Julia de BurgosA Julia de Burgos84
5993160999Los AztecasLa noche boca arriba85
5993168016Rey de EspañaLa segunda carta de relación86
5993173797FilibertoChac Mool87
5993176489Los españnoles, los naturales de MéxicoVisión de los Vencidos88
5993181593Doña MaríaLa noche buena89
5993184108Los aztecas, los conqistadoresSe ha perdido el pueblo mexicatl90
6786359562Arte Mayor9 sílabas o más (Eneasíliba (9), Decasílibos (10), Endecasílabo (11), Dodecasílibo (12), Tridecasílibo (13), El alejandrino (14))91
6786386677Arte Menor8 sílabas o menos (Bisílabo (2), Trisílabo (3), Tetrasílibo (4), Eptasílibo (7), Octosílabo (8))92
6786386678Rima Consonanteigualdad de todos los sonidos Ej: pato, gato, rato, dato,93
6786386679Rima Asonanterima vocálica la última vocal acentuaga rima y la última vocal no acentuada también rima Ej: - boca, estrofa, cosa - popote, enoje, come - sandía, clima, rima, tina94
6786422196EstrofaStanza95
6786422197El ritmoRhyme96
6786422198VersoLine97
6786438594Poesía Líricaforma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo.98
6786438595Poesía Novelescolos que contienen temática bíblica o de tipo religioso, aquellos que recrean la cultura grecolatina Lee todo en: Romances novelescos | La guía de Lengua http://lengua.laguia2000.com/literatura/romances-novelescos#ixzz4gJc1ioTA99
6786438596Poesía ContemporáneoLa Poesía Contemporánea le otorga una gran atención a la forma, hecho que por supuesto su antecesora había dejado muy al costado en lo que a concepción del hecho poético se trataba la cosa. Y otra característica muy propia de esta nueva poesía es el marcado interés que demuestra hacia fenómenos de masas que recién estaban haciendo sus primeros pasos como ser el comic, el cine, la música pop, entre otros. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/poesia-contemporanea.php100

Need Help?

We hope your visit has been a productive one. If you're having any problems, or would like to give some feedback, we'd love to hear from you.

For general help, questions, and suggestions, try our dedicated support forums.

If you need to contact the Course-Notes.Org web experience team, please use our contact form.

Need Notes?

While we strive to provide the most comprehensive notes for as many high school textbooks as possible, there are certainly going to be some that we miss. Drop us a note and let us know which textbooks you need. Be sure to include which edition of the textbook you are using! If we see enough demand, we'll do whatever we can to get those notes up on the site for you!