5721344299 | Hipérbole | Exageración de las características de algo o alguien | ![]() | 0 |
5721370453 | Estribillo | Una frase que se repite en un texto | ![]() | 1 |
5721374420 | rima asonante | rima de las vocales | ![]() | 2 |
5721388474 | in medias res | cuando una obra empieza en medio de la acción | ![]() | 3 |
5721393881 | antítesis | yuxtaposición de dos ideas o palabras contrarias | ![]() | 4 |
5721405603 | símil | comparar dos cosas usando las palabras "como" "parecer" "semejante" | 5 | |
5721418311 | Apóstrofe | referirse a una persona directamente en una obra literaria | 6 | |
5721434485 | hipérbaton | cambiar el orden normal de las palabras | ![]() | 7 |
5721456516 | prosopopeya | Atribuír cualidades humanes a series inanimados | ![]() | 8 |
5721479008 | retruécano | Juego de palabras, intercambiandolas de lugar en una frase | ![]() | 9 |
5721493981 | Anáfora | Repetición de palabras en una serie de versos | ![]() | 10 |
5721507092 | Arte mayor | versos de 9 o mas sílabas | 11 | |
5721509655 | Arte menor | versos de 2-8 sílabas | 12 | |
5721519632 | Parodia | Una obra que imita otra con el propósito de burlarse de ella | 13 | |
5721664947 | rima consonante | rima de las vocales y las consonantes | ![]() | 14 |
5721672522 | Carpe Diem | Una mentalidad del renacimiento que significa "goza del día" y vive tu vida al maximo | ![]() | 15 |
5721689621 | Memento Mori | Una mentalidad del barroco que significa "el momento de la muerte" (Disfruta tu vida porque al final vas a morir) | ![]() | 16 |
5721703300 | Acotaciones | Una nota del autor de una obra de teatro para indicar la acción o movimiento de los personajes, etc. | 17 | |
5721721664 | Voz poética/"yo" poética | La voz de la persona que habla en un poema, no necesariamente el autor del poema | 18 | |
5736183480 | verso agudo | Cuando la última sílaba de la última palabra de un verso es la sílaba tónica. Se agrega una sílaba | ![]() | 19 |
5736186900 | verso llano | Cuando la penúltima sílaba de la última palabra de un verso es la sílaba tónica. No se quita ni se aumenta ninguna sílaba | ![]() | 20 |
5736192388 | verso esdrújulo | Cuando la antepenúltima sílaba de la última palabra de un verso es la sílaba tónica. Se quita una sílaba | ![]() | 21 |
5874311358 | sinestesia | mezclar, unir o intercambiar los diferentes sentidos (oír, ver, oler, probar y tocar) | 22 | |
5874314549 | epíteto | un adjetivo que resalta una cualidad obvia de un objeto (ej. la leche blanca) | 23 | |
5874317042 | elipsis | La omisión de una idea o frase. Muchas veces se reconoce por los tres puntos (...) | 24 | |
6726011187 | Metáfora | Comparar dos cosas sin usar las palabras "como," "parecer" o "semejante a" | ![]() | 25 |
6726034070 | Justicia Divina | la idea de que al fin y al cabo, una persona recibe las consecuencias merecidas por sus acciones | ![]() | 26 |
6726056843 | asíndeton | No incluir los conjuntivos ("y") necesarios como en el ejemplo "Llegué, vi, vencí." | 27 | |
6726063528 | polisíndeton | Repetir los conjuntivos ("y" o "ni") aunque no sea necesario incluirlo como en el ejemplo "Los estudiantes estudian y leen y escriben." | 28 | |
6726074854 | onomatopeya | una palabra que imita un sonido ("vrooom") | 29 | |
6726077141 | cromatismo | el uso de colores para expresar ideas y sentimientos | 30 | |
6726078913 | neologismo | una palabra nueva o inventada que se usa en el lenguaje diario como "tuitear" o "textear" | 31 | |
6726090454 | sinécdoque | sinónimo de metonimia (usar una palabra para sustituir otra) | 32 | |
6726101020 | aforismo | un refrán o dicho corte que contiene un mensaje fuerte ("Pensar es servir.") | 33 | |
6726115965 | Culteranismo (Luis de Góngora) | Movimiento literario del Barroco que se caracteriza por palabras y frases complejas, muchas metáforas extendidas. ("¡Qué suene tan hermoso y complicado que sólo los más inteligentes lo entiendan!") | 34 | |
6726128639 | Conceptismo (Francisco de Quevedo) | Movimiento literario del Barroco que se caracteriza por un nivel elevado de conceptos e ideas. | 35 | |
6726135530 | Sinalefa | Combinar la última vocal de una palabra con la primera vocal de la siguiente palabra para forma una sola sílaba ("y en tanto...") | ![]() | 36 |
6726144270 | Voz poética/"yo" poético | La voz de la persona que habla en un poema, no necesariamente es el poeta | 37 | |
6726146572 | encabalgamiento | Cuando un verso sigue al siguiente sin punto ni coma | ![]() | 38 |
6726175382 | dramaturgo | La persona que escribe una obra de teatro | ![]() | 39 |
AP Literatura - Terminos Literarios Flashcards
Primary tabs
Need Help?
We hope your visit has been a productive one. If you're having any problems, or would like to give some feedback, we'd love to hear from you.
For general help, questions, and suggestions, try our dedicated support forums.
If you need to contact the Course-Notes.Org web experience team, please use our contact form.
Need Notes?
While we strive to provide the most comprehensive notes for as many high school textbooks as possible, there are certainly going to be some that we miss. Drop us a note and let us know which textbooks you need. Be sure to include which edition of the textbook you are using! If we see enough demand, we'll do whatever we can to get those notes up on the site for you!