AP Notes, Outlines, Study Guides, Vocabulary, Practice Exams and more!

AP Spanish Literature Literary Terms Flashcards

Terms : Hide Images
4896532100vocalesa e i o u0
4896532101diptongola unión de dos vocales (un fuerte y un débil) en la misma sílaba1
4896532102sinéresisla unión de dos vocales fuertes- ea, oa, eo2
4896532103sinalefala unión de la última sílaba de una palabra con la primera de la otra3
4896532104llanaacento en la penúltima sílaba (gato)4
4896532105agudaacento en la última sílaba (nutrición)5
4896532106esdrújulaacento en la antepenúltimo sílaba (sílaba)6
4896532107tetrasílabo4 sílabas por un verso7
4896532108hexasílabo6 sílabas por un verso8
4896532109heptasílabo7 sílabas por un verso9
4896532110eneasílabo9 sílabas por un verso10
4896532111decasílabo10 sílabas por un verso11
4896532112endecasílabo11 sílabas por un verso12
4896532113dodecasílabo12 sílabas por un verso13
4896532114alejandrino14 sílabas por un verso14
4896532115apartetérmino técnico de la obra en que un actor dice cosas a la audencia que no debe saber15
4896532116apóstrofedirigirse a una persona o objecto como si pudiera responder16
4896532117arquetipoejemplo, modelo o símbolo típico17
4896532118arte mayorversos con 9 o más sílabas18
4896532119arte menorversos con 8 o menos sílabas19
4896532120carpe diemdebe gozar la vida cuando puede20
4896532121cesuraabertura al medio de un verso21
4896532122elipsis.... en una cita o dejar fuera palabras necesarias22
4896532123encabalgamientocontinuación de un pensamiento de un verso al próximo23
4896532124epopeyapoesía épica de un heroe legendario o histórico24
4896532125epítetoadjectivso que no son necesarios pero resaltan un rasgo importante (el frío del invierno)25
4896532126estribillorefrán o versos repetidos por todo el poema26
4896532127exposiciónel inicio del cuento en que los personajes y el escenario son establecidos27
4896532128hamartia, falla trágicaerror fatal/pecado que causa lástima irreparable28
4896532129hipérbatonalteration to the typical order of words in a sentence (De pronto la luz yo vi)29
4896532130in media resempezando en la mitad de la acción30
4896532131metonimiacall something by a trait/concept it is associated with31
4896532132onomatopeyausar palabras para imitar un sonido32
4896532133paradojaunión de ideas irreconciliables33
4896532134pareadoestrofa de dos versos rimados34
4896532135parodiaimitación exagerada de algo para efecto cómico35
4896532136prefiguraciónforeshadowing36
4896532137rima asonantesólo riman los vocales37
4896532138rima consonanterima perfecta en que los últimos sílabos/sonidos totales riman38
4896532139sinécdoquea term for a part of something refers to the whole of something, or vice versa (bread and butter for living)39
4896532140sonetopoema con 14 versos y estructura rígida40
4896532141alegoríastory interpreted to reveal a deeper meaning41
4896532142hemistiquiouna mitad de un verso después o antes de una cesura, para indicar tensión o sorpresa42
4896532143justicia poéticaun personaje está castigado o recompensado por sus acciones, por el destino/sino43
4896532144la métricalas regularidades que caracterizan a un poema44
4896532145retruécanojuego de palabras que tienen sonidos similares (pagar por la peca, pecar por la paga)45
4896532146polifoníanarativo con varias perspectivas46
4896532147odapoema elevado que discute un sujecto específico47
4896532148pregunta retóricarhetorical question48
4896532149ritmopatrones en el lenguaje poético49
4896532150cuartetouna estrofa de cuatro versos de arte mayor con rima asonante ABBA50
4896532151apologíapanegírico (eulogy), discurso que defende a una persona o un idealogía51
4896532152caricaturaobra que exagera a su sujecto52
4896532153cromatismousar colores por las emociones53
4896532154desdoblamientoseparación de una cosa a dos partas, como una manifestasción de dos o más personalidades de una persona54
4896532155leitmotivrepetición de una palabra, frase, o idea en una obra55
4896532156metaficciónel autor rompe la ilusión de realidad por referir a la irrealidad de la obra56
4896532157sátiraobra que se burla de su subjecto57
4896532158narrativa epistolarun obra escrita por cartes de varias autores58
4896532159narrador fidedignonarrador fiable que dice los hechos en un cuento59
4896532160narrador no fidedignonarrador poco fiable que malinterpreta a los motivos/acciones de los caracters y ofrece información voluble (ruptura entre el narrador y el autor)60
4896532161narrador testigonarrador que no participa en el cuento pero lo presencia en la primera persona con comentario61
4896532162narratariola persona a que el narrador dirige el texto62
4896532163parábolacuento educacional que tiene una lección para la vida63
4896532164diéresisseparación de un diptongo64
4896532165hiatoseparación de una sinalefa65
4896532166verso blancoverso sin rima en un poema con un rima fija66
4896532167verso libretipo de verso en una poema que no tiene rima o métri67
4896532168polimetríael uso de varias formas métricas en un poema68
4896532169silvaversos de 7 y 11 sílabas69
4896532170anagnórisismomento en que un personaje entiende algo fundamental de su caracter, la vida, o su situación70
4896532171catarsissentido de liberación o purificación71
4896532172cacofoníapalabras que unen a sonidos desagradables72
4896532173sinestesiacambiar varias sensaciones en una acción (ver sonidos, oír colores)73
4896532174conceptismomovimiento literario del época barroca que se caracteriza con juegos de palabras, paradojas, y la expresión sucinta74
4896532175culteranismogongorismo, movimiento literario que se caracteriza con metáforas sopredentes, jerga exagerada, y complejidad de sintaxis75
4896532176memento morirecuerdas que morirás, la mortalidad de ser humano76
4896532177barrococonceptismo, culteranismo; influencia italiana; temas incluyen la crítica social; Quevedo y Góngora y Tirso de Molina77
4896532178perífrasisutilizar más palabras que las necesarias para describer algo78
4896532179redondillaestrofa de cuatro versos octasílabos con rima, arte menor (no como un cuarteto)79
4896532180enumeraciónhacer una lista para resaltar un rasgo/una causa importante80
4896532181Boom latinoamericanoel trabajo de autores jovenes latinoamericános fue conocido por todo el mundo durante los años 60 y 70, Cortázar, García Márquez, y Fuentes81
4896532182la edad mediaobras escritas por anónimos, critica la corrupción del clero82
4896532183modernismorebelión literaria, refinamiento narcisista y aristocrática, y cambios fundamentales en la rima y la métrica; Rubén Darío83
4896532184Renacimientohumanismo, amor, versos tradicionales con lírica italiana; Garcilaso de la Vega84
4896532185líricael autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración; Garcilaso de la Vega85
4896532186naturalismogénero que documenta la vida cotidania, tanto en sus aspectos más sublimes que en sus más vulgares; Pardo Bazán86
4896532187Siglo de Oroépoca de Cervantes, Quevedo, y Góngora; influencia de Garcilaso de la Vega; la Reconquista y la dominación español de las Américas87
4896532188tres unidadesreglas diseñadas para el teatro; la obra debe ser enfocada en la ACCIÓN central, en un TIEMPO de menos de un día, en sólo un LUGAR88

Need Help?

We hope your visit has been a productive one. If you're having any problems, or would like to give some feedback, we'd love to hear from you.

For general help, questions, and suggestions, try our dedicated support forums.

If you need to contact the Course-Notes.Org web experience team, please use our contact form.

Need Notes?

While we strive to provide the most comprehensive notes for as many high school textbooks as possible, there are certainly going to be some that we miss. Drop us a note and let us know which textbooks you need. Be sure to include which edition of the textbook you are using! If we see enough demand, we'll do whatever we can to get those notes up on the site for you!