AP Notes, Outlines, Study Guides, Vocabulary, Practice Exams and more!

LR AP Lit 1

Terms : Hide Images
287419201agudogolpe de voz en la última sílaba
287419202alegoríametáfora continuada a lo largo de una composición literaria o parte de ella.
287419204aliteraciónRepetición de la misma letra o sonidos al principio de las palabras
287419207Antitesis / Contrastecontraposición de conceptos: una asociación de conceptos por contraste.
287419208Anáfora (Repitiendo palabras)repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes.
287419214carpe diemhay que aprovecharse de cada momento de la vida como fuera el último
287419215Climax (gradación)una cadena de pensamientos que siguen una progresión ascendente o descendente.
287419217costumbrismogénero que es un retrato e interpretación de las costumbres de un país usado en "No oyes ladrar los perros"
287419218crónicatipo de obra que narra testimonios de testigos, tiene referencias al espacio y tiempo, y está narrada según el orden temporal en primera persona
287419219didáctica-moralgénero de la tradición greco-latina y musulmán. cada ejemplo es un cuento con una moraleja.
287419221dramaobra teatral en la que las pasiones y emociones no son tan fuertes como en la tragedia ni tan alegres como en las comedias.
287419222dramaturgoel que escribe dramas
287419223EnumeraciónUn lista de eventos
287419227escenariodonde/cuando el argumento/la trama está ocurriendo
287419228esdrújulogolpe de voz en la sílaba ante penúltima
287419229estribilloparte de una canción/poema que se repite
287419230estrofauna sección de un poema; tipicalmente separada por espacios
287419231ExclamaciónUso de ¡!
287419232existencialismoExistencia propia. Este movimiento sostiene que el ser humano, por ser racional, se ve obligado a explicarse su existencia en relación con la sociedad y con Dios.
287419235Hipérboleexagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice.
287419236Identifica la sinalefa en el título Romance del Conde Arnaldose-a
287419237Imagencomparación de dos cosas, cosa con concepto, o de dos conceptos
287419238Ironíadecir lo contrario de lo que se piensa, pero de tal forma que el lector reconozca la verdadera intención.
287419239jintantáforainvención de palabras por su sonido fonética
287419240Lectura: "si al comienzo no muestras quién eres, nunca podrás después cuando quisieres"el dicho moralizante al final del "Conde Lucanor"
287419241Lectura: La importancia del El Conde Lucanor en la literatura española esla incorporación y reconocimiento de la cultura musulmana en España a través de Patronio.
287419242Lectura: Los ejemplos que consisten el Conde Lucanor sirven el propósito deofrece una lección moral
287419243Lectura: Maria Josefaen "La casa de bernarda alba", este personaje es la voz que revela los deseos ocultados de las hijas de Bernarda
287419244Lectura: ¿Cómo pueden los indios aliviarse de "Mala Cosa" según los españoles?Cristianizarse
287419245Lectura: ¿En qué libro hemos visto una alegoría con animales?El Conde Lucanor
287419246Lectura: ¿Por qué Cervantes no identifica el nombre verdadero de DQ?para mantener verosimilitud
287419247Lectura: ¿Por qué no sigue DQ un camino definido en sus salidas?Quiere seguir el concepto de "la aventura"
287419250líricarima, como una canción
287419251llanogolpe de voz cae en la penúltima sílaba
287419252metaficciónLa obra dentro de una obra; se refiere a cualquiera comunicación que tiene a sí mismo un objeto
287419253metapoemauna poema que trata de poesía como "Habrá poesía" de Bécquer
287419255MetáforaEs el tropo más común, una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una comparación.
287419256narradorla persona que cuenta la historia, no nnecesariamente el autor.
287419257narrativagénero literario basado en la narración: cuento, leyenda, crónica etc.
287419258narratoriocuando el narrador dentro de una lectura se dirige a un personaje y no a un lector
287419259neologismoinvención de palabras
287419260Onomatopeyaimitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras.
287419262paradojaTwo contrasting thoughts that put together do not make sense literally , but they actually do make sense
287419263ParalelismoDivisión del poema en secciones paralelas en cuanto a longitud, tono y formación sintáctica.
287419264parábolauna narrativa con un punto moral
287419265Personificación/ Prosopopeyaatribuir cualidades humanas y corpóreas a los inanimados y, en particular, los atributos humanos a otros seres animados o inanimados.
287419267pícaroeste tipo de personaje se justifica por presentar sus dificultades
287419271reconquistael periodo en la historia de España cuando se expulsaron los moros
287419274RESUMEN: CONDE LUCANORTexto que cuenta la historia de cómo un joven se hace respetar por su temida esposa.
287419275RESUMEN: DQParodia de los libros de caballería, en la que el protagonista, transforma con su imaginación la realidad común y simple.
287419276RESUMEN: Fray GomezCuenta la historia de cómo un viejo fraile ayuda a un pobre hombre y cómo el hombre acepta humildemente la ayuda y se compromete a cumplir de acuerdo a su necesidad y no a su ambición.
287419277RESUMEN: LazarilloUn joven huérfano cuenta las experiencias que tiene que vivir para sobrevivir bajo la tutela de varios amos, un ciego, un clérigo y finalmente un escudero.
287419278RESUMEN: NaufragiosTexto descriptivo que cuenta las experiencias y dificultades de los conquistadores españoles en sus primeras misiones en América.
287419285Símil {Comparación}Expresa de manera explícita la semejanza entre dos ideas a través de "como" y "cual".
287419286sinalefavocales combinan en dos palabras; lo normal.
287419291Temas: Conde LucanorLas tradiciones sociales Las diferencias de los roles sociales del hombre y la mujer Violencia como medio de control, combinación cultural
287419292Temas: DQLo irreal vs. Lo real El idealismo vs. El materialismo La aventura
287419293Temas: El Alacrán de Fray GómezLo irreal La religión y la fe La compasión La honestidad
287419294Temas: Lazarillo de TormesEl pícaro La decepción La avaricia Las clases sociales El humor
287419295Temas: NaufragiosEl choque cultural, La aventura El sufrimiento La esperanza
287419296tradicionessub-género del costumbrismo usado en "Alacrán de Fray Gómez"; una mezcla de realidad y ficción con el intento de recrear una versión romántica del pasado
287419297tramasinónimo de "el argumento", lo que ocurre en el libro/película/obra
287419299versouna línea en un poema
287419302Voz poéticaEl narrador (dentro de un poema), no necesariamente el autor.

Need Help?

We hope your visit has been a productive one. If you're having any problems, or would like to give some feedback, we'd love to hear from you.

For general help, questions, and suggestions, try our dedicated support forums.

If you need to contact the Course-Notes.Org web experience team, please use our contact form.

Need Notes?

While we strive to provide the most comprehensive notes for as many high school textbooks as possible, there are certainly going to be some that we miss. Drop us a note and let us know which textbooks you need. Be sure to include which edition of the textbook you are using! If we see enough demand, we'll do whatever we can to get those notes up on the site for you!